Estas son las telas que hemos pintado con pintura para telas.
Se pueden mezclar los colores y quedan con efectos muy lindos,
a la verde le agregamos manchas amarillas muy suaves,
a la azul,verdes y a la marrón un poco de rosa.
Algo muy importante , es que como la pintura esta aguada no queda la tela dura
Materiales:
pintura para telas, guantes, pincel, esponja, agua, bolsa de nylon,tela blanca.
Paso 1
Preparar la pintura bien aguada, como si fuera tinta
y humedecer la tela y escurrirla, colocarla sobre la bolsa de nylon
Preparar la pintura bien aguada, como si fuera tinta
y humedecer la tela y escurrirla, colocarla sobre la bolsa de nylon
Paso 2
Mojar la esponja en la pintura y empezar a dar golpecitos en la tela con movimientos de muñeca.
Paso 3
Cuando tengamos toda la tela cubierta con pintura, comenzar a hacer pequeños manchones con la pintura sin diluir
Paso 4
Mojar las esponja en agua y dar golpecitos sobre los manchones más oscuros, hasta que queden
Dejar secar la tela en un lugar plano sobre el nylon, no colgar.
Planchar antes de lavar a las 72 horas.
Espero que les haya gustado.
Quería agradecer a las chicas que visitaron el blog durante todo este tiempo que estuve sin computadora, ya me dare una vueltita por sus blog para ver las cosas lindas que han hecho.
Besos
Rosi
22 comentarios:
Me encanto el tuto...y de seguro probare hacerlo, gracias por compartir. Un beso grande desde italia. Anapetit
muy interesante el tutorial......muero por tener telas de colores, pregunta ¿no se destiñe cuando lo lavas?
gracias por compartir siempre cosas tan interesantes, ya probé con los hilos y quedaron hermosos
besotes
Me alegro que les haya gustado.
Blanca no destiñe nada,pero tenes que esperar 72 horas para lavarlas, para acelerar el tiempo, el marbete de la pintura dice que se puede fijar con la plancha, pero nosotras esperamos las 72 horas y luegos las lavamos y quedaron perfectas
Besos
Rosi
Hola, desde luego esta de lo mas interesante este tutorial, y el resultado es magnifico.
Muchos besotes
Me alegra verte por aqui de nuevo y gracias por este tutorial tan bueno.
Besos
Qué efectos más bonitos! Quedan fantásticas, tengo que probarlo.... Muchísimas gracias por el tutorial!!!
Saludos,
Anna
Quedaron geniales, estoy deseando ver qué hacéis con ellas...
Precioso tutorial asi cualquiera puede seguir tus pasos, ya te echabamos de menos pequeñina, espero que los estudios vayan muy bien que eso siempre es lo primero.
Saludos grandes desde Asturias.
LUZ
Re lindas las cosas que hacés, hoy hice los hilos teñidos, me quedaron bárbaros, gracias por compartir. Una consulta, qué tela has teñido???
Besos, Lía.
este tutorial es fantastico. gracias a miga por enseñarme a experimentar cosas nuevas.
Feliz año.
Que bonitas te quedaron que tonos más delicados son geniales
muchisimas gracias por el tuto
Feliz año
Isa
saludos, di con este blog por medio del blog broderie punto de cura, la refelicito por tan lindos tutoriales, cuantas bellezas y creatividad hay en ustedes
Muchoas gracias por transmitir de sus conocmientos, y que Dios los bendiga enormemente y los prospere en todos sus proyectos. sinceramente
Marener( Italia)
Hola, te quedaron bellas las telas, voy a probar hacerla, pero yo tengo ya un bordado hecho al que me gustaria haerle este efecto.. Muchas gracias
Bello "Tuto " y muy interesante amiga. Me gustaria solamente que especificaras que tipode tela es? perdona sera la de 100 % algodon?
Gracias tu amiga
Dianet
Hola Rosario,
Me gustó mucho tu blog, sobre todo la explicación de la tela jaspeada, pero tengo una duda, (pues ya lo he probado hacerlo con otro tipo de pintura.), al hacerlo de esta manera, ¿no mancha los hilos al bordar la tela?.
Besos,
Lany
Gracias a todas por las visitas y por los comentarios.
Lany no tenes que olvidarte de planchar la tela para fijar la pintura antes de lavarla, siempre dejando pasar 72 horas.
Dianet, vivimos en Argentina, la tela es lo que conseguimos que no es mucho, esta parece tener algo de poliester, aca la llaman linux, un nombre bastante extraño.
Cariños a todas
Rosi
Rosi,
muito obrigada pela dica de como tingir os tecidos.
Muitas gracias,
com um grande abraço de Maria Filomena
Gracias por este tutorial, pero te pregunto, la pintura para tela se puede preparar como dice el fabricante o como lo dices aqui en el tuturial. la verdad quiero teñir un cañamazo para bordarle algo a mi bebe
gracias por mostrar
Wow te agradezco el tutorial,pero creo te faltaron decir algunos detalles sobre las pinturas ,pero no es tan grave ya que se pueden ver aqui http://www.esthalon.com/habilidades01.htm , me encanta tu explicacion me ha ayudado a fortalecer cosas que he visto en muchos cursos,aunque el link que te mencione hay un curso tambien bastante sencillo como este donde he aprendido bastante de lo que se ahora,porque ademas de facil se nota el progreso rapidamente,ademas de que puedes presumir tus pinturas a no mucho hayas tomado el curso
Hola Rosario:
¡¡¡Mil gracias por el tutorial!!
Una pregunta: ¿se puede teñir con acrílico o con anilina?
Gracias!
Tengo restos de tela, y ayudo a la casa con mis manualidades...
María
Me encantan tus tutos de teñido , tengo una pregunta , luego de trabajar el bordado en las telas cuando tenga que lavarla no se me caira el teñid0
gracias
Publicar un comentario